Hospital del S.XVI de grandes dimensiones y función caritaviva fue patrocinado por la familia Bootello. En el siglo XIX con las diferentes desamortizaciones, pierde sus rentas y su función caritativa. En la actualidad alberga la Biblioteca Pública Municipal
El Hospital es de grandes dimensiones, construido en mampostería de pizarra y sillería de granito, distribuido en torno a un patio central porticado, sobre columnas de granito un tanto achaparradas. En la calle Piedad se abre la portada de la capilla ejecutada por el gran escultor Guillen Ferrant. Construida en el siglo XVI, es un buen ejemplo de la arquitectura renacentista, su vano de medio punto está flanqueado por dos columnas y por dos medallones con bustos en altorrelieve en sus enjutas. El conjunto lo remata una hornacina con la imagen, en terracota, de Nuestra Señora de la Piedad. En el interior de la capilla destaca su bóveda de crucería nervada ejecutada por Gaspar López el Viejo. El retablo hoy día desaparecido, fue tallado por Guillén Ferrant y pintado por el artista de Flandes Juan Flores.La fachada actual pertenece a la última remodelación de mediados del siglo XIX, como nos indican las fechas que aparecen en su forja.
http://www.turismoalcantara.es/es/inicio/233-alc%C3%A1ntara/2008-hospitaldela-piedad.html#sigFreeIde77e7a8e05