La primera referencia documental sobre la existencia de esta casa, está datada en 1401, aunque la edificación actual fue realizada durante el primer tercio del siglo XVII por Frey Don Juan Roco Campofrío.
2 ENCINAS. En Pleno Casco Histórico de Alcántara, junto a la Plaza de la Corredera y al Barrio Judío.Cpacidad: 12 Personas, (6 habitaciones dobles).
Casa de la familia de los Perero asentada en Alcántara en el siglo XIII, tras la llegada de la Orden de San Julián del Pereiro, de quien tomaron apellido. Construida entre los siglos XIII y XIV , sufrió remodelaciones posteriores en los siglos XVI y XVII.
A finales del siglo XIX el Modernismo se comenzó a extender como movimiento artístico por toda la geografía nacional aunque como corriente arquitectónica no se introduciría en Extremadura hasta fechas más tardías.
Conocido popularmente como la “Casa de los Calderones”, por el caldero que hay en los escudos de su fachada, la heráldica en cambio, atribuye el linaje a los Oviedo, familia ilustre de origen asturiano que ya desde el siglo XV aparece establecida en Alcántara.